PROBLEMAS DE PAREJA
En los problemas de pareja, los dos son parte del problema y los dos son parte de la solución. La mayoría de las parejas buscan el objetivo de aprender a resolver sus conflictos. Es una falacia pensar que una pareja feliz es aquella que no los presenta, sino aquella que sabe gestionarlos emocionalmente y afrontarlos con serenidad desde el diálogo mutuo negociando una decisión conjunta.
Qué son los Problemas de Pareja
Los problemas de pareja son una parte inevitable de su relación. Surgen a raíz de muy diferentes motivos, y solucionarlos adecuadamente o permitir que deriven en crisis depende únicamente de ellos y las circunstancias que les rodean.
La forma en que cada miembro afronta un periodo de conflictos en sus relaciones afectivas obedece a la madurez de la relación como tal, la madurez emocional de cada uno, su habilidad para gestionar problemas, o el momento personal en que se encuentran.
El amor no impide que surjan crisis de pareja, pero sí puede ser utilizado como uno de los puntos de apoyo fundamentales para gestionarlas y superarlas.
Causas de las Crisis de Pareja
Cada persona tiene su forma individual de ver el mundo. Cada uno tenemos nuestros valores, objetivos, expectativas, creencias, experiencias, ideas y opiniones.
Cuando formamos parte de una relación amorosa, y sin perder nuestra identidad, hemos de ser capaces de encajar todo lo anterior en el engranaje de esa otra persona tan importante en nuestra vida. Sin embargo, esto no es tarea fácil y, pese al amor que se puede tener al compañero o compañera, pueden surgir conflictos por muy diferentes causas (igual que cuando se trata de cualquier otro tipo de relación afectiva, como las relaciones familiares).
Algunas situaciones problemáticas más comunes que se dan en una relación amorosa:
- Problemas de comunicación
- Celos, inseguridad y desconfianza
- Infidelidad, traición, deslealtad
- Problemas de convivencia entre la pareja
- Crisis evolutivas en la relación, motivadas por los hijos, cambios personales o laborales
- Dependencia afectiva o emocional
- Miedo al compromiso versus miedo a la soledad, pérdida o fracaso
- Buscar, encontrar o mantener una relación
- Sentimientos de culpa, vergüenza, orgullo, rencor, resentimiento
Cuando hay Conflictos en la Pareja
No estamos hablando de discusiones o desacuerdos puntuales. Cuando surgen problemas, es muy habitual que la pareja simplemente los deje pasar, por no afrontar que hay una verdadera crisis o por pensar que en unos días se pasará o el problema se solucionará solo. De esta forma lo único que se consigue es que se enquisten los problemas y generar resentimiento.
Cuando surgen problemas en las relaciones afectivas, lo más aconsejable es acudir a un profesional de la psicología e implicarse en un proceso terapéutico.
Cuando se dan estas situaciones problemáticas en las relaciones de pareja, sobre todo si producen malestar e insatisfacción en la relación, y ambas personas quieren resolver el problema, lo mejor es intentar solucionar la crisis con terapia de pareja o implicarse en un proceso terapéutico individual con la misma finalidad.
¿Deberíamos acudir a Terapia?
El perfil de parejas que acuden a consulta suele ser el de dos compañeros que, a pesar de saber que aún se quieren, lamentablemente, llevan años acumulando frustración, enfados, decepciones, distanciamiento y frialdad. Pero en realidad a ambos les gustaría solucionar el problema y nada mejor que un proceso terapéutico, sea individual o en pareja, para conseguirlo. Proceso gracias al cual la relación se renueva al adoptar una “mirada de principiante”, que limpia de prejuicios y suposiciones las gafas de ver la vida.
Desde esta perspectiva, la solución a la mayoría de estos problemas en la pareja comienza por el saneamiento y maduración emocional de cada uno con su propia persona, así como una vía profunda de autodescubrimiento y crecimiento mutuo.